sábado, 12 de octubre de 2013

CLASIFICACIÓN DE PROGRAMAS

Sexualidad : Signos sexuales masculinos y femeninos
PROGRAMAS DE SEXUALIDAD DE LOS 18 AÑOS EN ADELANTE









Telemundo's Video ID From 2009
ESTE PROGRAMA ES PARA LOS QUE TIENE 14 AÑOS EN ADELANTE












Dragon Ball Z 2013: Imágenes inéditas de la película (FOTOS)
ESTE SON PARA LOS NIÑOS DE 10 AÑOS
















NICKELODEON Logo
ESTE SON PARA LOS NIÑOS DE 7 AÑOS













ESTE PROGRAMA ES PARA EL PUBLICO GENERAL 






ESTE PROGRAMA SON PARA LOS NIÑOS DE 6 AÑOS



ESTOS SON ALGUNOS PROGRAMAS QUE PUEDEN VER LOS NIÑOS, LOS JÓVENES Y ADULTOS
Y TODO EL PUBLICO GENERAL DE ACUERDO A SU EDAD QUE TIENE , POR QUE MUCHAS
VECES HAY PAPAS QUE DEJAN A SUS HIJOS VER CUALQUIER COSA SIN PONERSE
A PENSAR QUE CLASIFICACIÓN SEA,  Y NADA MAS LE ESTÁN HACIENDO  UN DAÑO
PSICOLÓGICO Y  MENTAL Y QUE LE ESTA AFECTANDO A SU DESARROLLO EN LA VIDA,
POR QUE EN VEZ DE  QUE APRENDAMOS ALGO BUENO NADA MAS ESTAMOS APRENDIENDO
COSAS MALAS .






ESTA ES UNA IMAGEN EN LA QUE CADA CIUDADANO PODEMOS CAMBIAR
A NUESTRO PAÍS PARA QUE TODOS LOS NIÑOS SEAN MEJOR Y QUE
TENGAN UNA BUEN DESARROLLO Y UNA VIDA SANA SIN MALDAD


ESTE ES UN VÍDEO PARA QUE CADA UNO
DE NOSOTROS COMO PERSONA CIVILIZADA
NOS PONGAMOS A PENSAR  QUE ES LO
QUE QUEREMOS PARA NUESTROS HIJOS
Y PARA NUESTRO PAÍS SI ES QUE SOMOS PERSONAS
SOLIDARIAS Y COMO DICEN EN EL VÍDEO
´´TIENES EL VALOR O TE VALE´´

























































































CLASIFICACIÓN DE CARICATURAS

Ya en la actualidad con tanta caricatura que ponen ya la mayoría son violentas y que los niños ya de ahora 
les gusta la violencia,la cual afecta a su desarrollo educativo y en su vida diaria por que todo lo que ven en la televisión lo van aprendiendo y lo hacen en su vida diaria. A continuación se mostrara las clasificaciones de ciertos programas que pueden ver los niños a cierta edad.


símbolo TV-Y
TV-Y - Público pre-infantil: niños menores de 6 años
Ya sea animado o de acción en vivo, los temas y elementos en este programa están diseñados específicamente para un público infantil, incluyendo niños de 2-6 años. Estos programas no se espera para asustar a los niños más pequeños.1 Por ejemplo: los programas de Nick Jr. y Disney Junior.
Símbolo TV-Y7
TV-Y7 - Público infantil: desde 7 años
Estos programas pueden o no ser apropiado para algunos niños menores de 7 años. Esta clasificación puede incluir humor crudo, sugerente, violencia de fantasía leve, o contenido considerado demasiado miedo o controversiales que se muestre a los niños menores de siete años. Pero es solo una recomendación ya que la serie sigue siendo infantil.1 Por ejemplo: algunos programas de Cartoon Network y Nickelodeon.
Símbolo TV-Y7-FV
TV-Y7-FV - Público infantil con emociones fuertes:2 desde 7 años
A diferencia del símbolo Y7, el programa contiene violencia fantástica, lejos del plano educativo se le asigna como TV-Y7-FV. Recurrentemente el más polémico es la serie Pokemón, criticado por sus excesivas emociones fuertes, actualmente la serie Invasor Zim fue reclasificada como esta clasificasion por violencia en varios episodios y humor negro en toda la serie y algunas series de Cartoon Network como Ben 10 y El increíble mundo de Gumball y también la serie Código Lyoko se considera TV-Y7-FV por varias razones como esta: cuando William o Ulrich se clavan las espadas o William a otro guerrero de Lyoko y también un cierto humor negro que cuando Odd dijo lo que más le gusta son los perros y los demás empezaron a reírse.
Símbolo TV-G
TV-G - Público general: sin supervisión familiar
Aunque esta clasificación no indica un programa diseñado específicamente para los niños, la mayoría de los padres pueden dejar que los niños más jóvenes vean este programa sin supervisión. Contiene poca o ninguna violencia, nada de lenguaje fuerte y poco o ningún diálogo o situaciones sexuales, y puede ser disfrutado por una gran variedad de grupos de edad. Algunos ejemplos están las series juveniles de (NickelodeonDisney Channel y Disney XD), las series mexicanas de Comedia de los años 70 creadas por Roberto Gómez Bolaños como por ejemplo El Chavo del 8 y El Chapulín ColoradoEl Chavo animado, los clásicos animados de Hanna-Barbera.
Símbolo TV-PG
TV-PG - Guía paterna: Supervisión paternal.
Esta calificación significa que el programa puede ser inadecuado para niños menores, sin la guía de un padre. Muchos padres si lo desean, pueden verlo con sus hijos más jóvenes. Los programas de concursos y la mayoría de los reality shows son clasificados como TV-PG por sus diálogos sugestivos, humor sugerente, y / o lenguaje grosero. Generalmente en esta clasificación se requieren personas de 10 años en adelante.
A diferencia de TV-G es analógico como TV-Y7 a TV-Y7-FV; es decir, contiene emociones fuertes. Algunos programas de situaciones cómicas, pueden confundir mediante su contenido sátiro. Un ejemplo: Las series juveniles de Boomerang (Latinoamérica) son parte de ellos, la WWE, series de MTV como Ridículos y Teen Mom, las series Hora de AventuraMADUn Show Más y Regular Time del canal Cartoon NetworkEl fantasma del espacio de costa a costa del bloque Adult Swimy series de anime como One PieceNarutoInuYashaFairy Tail y Dragon Ball Z también son clasificadas TV-PG.
Esta clasificación puede contener una o más de las sig. siglas:
  • V para violencia moderada.
  • L para lenguaje grosero infrecuente.
  • D para algunos diálogos sugestivos.
  • S para algunas situaciones sexuales.
Símbolo TV-14
TV-14 - Mayores de 14 años
Los padres se les insiste a poner mayor cuidado en el seguimiento de este programa y se les advierte contra los niños menores de 14 años dejando que lo vean sin supervisión.
Muchos programas recurrentemente usan el símbolo para contenido nocturno. Las telenovelas de Telemundo, las series animadas como: Agustin y Michi, Padre de familiaAmerican DadThe Cleveland Show y Beavis and Butt-head, series de TV como: Jersey ShoreThe Walking DeadBreaking BadLaw & Order: Special Victims UnitCSI: MiamiDr. HousePretty Little Liars y series de anime como: BleachDeath NoteVampire Knight,Rosario + Vampire y Fullmetal Alchemist. y en Ocasiones la serie de Cartoon NetworkRegular Time
Esta clasificación puede contener una o más de las sig. siglas:
  • V para violencia intensa.
  • L para lenguaje grosero fuerte.
  • D para diálogos sugestivos intensos.
  • S para situaciones sexuales intensas.
Símbolo TV-MA
TV-MA - Mayores de 18 años
Las implicaciones de estas calificaciones, en particular la clasificación de TV-MA, varían mucho dependiendo de la situación. Sin embargo fue originado por el símbolo TV-M traducido a público maduro. Esto fue reemplazado por la compañía ESRB.3
Esta categoría es la más seria, como por ejemplo la serie conocida South Park por tratar temas como racismo, sexualidad, escatología, etc., las series animadas como: Aqua Teen Hunger ForcePollo RobotHappy Tree FriendsLos hermanos Venture, las series de tv como: Spartacus y series de anime como Nana y Black Lagoon.
Esta clasificación puede contener una o más de las sig. siglas:
  • V para violencia gráfica.
  • L para lenguaje grosero crudo e incendente.
  • S para actividad sexual explicita.
  • D para diálogos sugestivos fuertes (no es oficial, pero algunas emisoras lo usan).
   

viernes, 11 de octubre de 2013

CARICATURAS EDUCATIVAS

ESTOS SON ALGUNAS CARICATURAS EDUCATIVAS 
PARA LOS NIÑOS

Dora, la Exploradora es una serie de dibujos animados para niños en edad preescolarde la empresa Mattel, creada por Chris GiffordValerie Walsh Valdes y Erik Weiner, transmitida por Nickelodeon y Nick Jr.

Se estrenó dentro del bloque Nick Jr. del canal Nickelodeon en el año 2000. La versión doblada al español se emitió por primera vez dentro del bloque Nick en español de la cadena Telemundo. A partir de septiembre de 2008 la transmite Univisión dentro de su bloque Planeta U. En España puede verse en Televisión Española (en La1 y en Clan) y Canal 34 de TV Méxiquense en México el 10 de junio de 2013.

Dora es una niña latina, Dora Márquez,1 de 7 años que, junto a su amigo Botas (un mono morado antropomorfo de 5 años), emprende en cada episodio un viaje en el que se propone buscar algo que perdió o ayudar a Botas a cumplir con alguna misión. Siguiendo un formato que en parte recuerda el de un juego interactivo para computadora, en cada episodio Dora pide a sus amigos televidentes que le ayuden a encontrar nuevos lugares utilizando a Mapa, que de hecho es otro personaje, y le ayuden a solucionar las dificultades que Dora se encuentre en el camino. Otro objetivo importante que persigue el programa es la enseñanza amena de elementos del idioma inglés a los niños de habla hispana (en la versión original de la serie Dora enseña elementos del español y de la cultura latinoamericana a sus televidentes angloparlantes).

ESTE ES UNA CARICATURA EDUCATIVA LA CUAL ENSEÑA INGLES,
COLORES Y NÚMEROS QUE INFLUYE AL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
Y SIN VIOLENCIA 

Dora la Exploradora - El Baile del Mago - Canciones Infantiles


ESTE ES UNA CARICATURA EDUCATIVA

LAS CHICAS SUPERPODEROSAS la pelicula PARTE 2 español latino360p H 264...


ESTA ES LA SEGUNDA PARTE DE LA PELÍCULA 


COMO INFLUYEN LAS CARICATURAS EN LOS NIÑOS



Transcripción de LA INFLUENCIA DE LAS CARICATURAS EN LOS NIÑOS

Esta investigación tiene como principal propósito dar a conocer como el contenido de las caricaturas violentas influyen en el comportamiento y desarrollo de los niños entre 10 a 12 años, esto a causa de la falta de educación televisiva y por el gran tiempo que pasan los niños enfrente de una televisión a pesar de contar con una supervisión de los padres.
Por lo cual en la actualidad vemos a niños de educación primaria desarrollando un alto índice de violencia hacia sus compañeros, ya que se les hace algo normal por las escenas que ven cotidianamente en las caricaturas. La principal de ellas es “Dragón Ball Z”, que de una escala de 100 por cierto, cuenta con un 80 por ciento de violencia.
 Ver caricaturas violentas incrementa el índice de agresión de los niños a la hora del recreo.
La falta de atención de los padres genera niños violentos.
Los niños imitan las caricaturas violentas por su falta de madurez.
Controlar los contenidos a los que están expuestos los niños, genera menos violencia.   Y  presenta la falta de atención de los padres de familia puede afectar en parte para la crianza y desarrollo psicológico en el infant


Los episodios de Dragón Ball se dividen,por hora,en 14 temporadas y 508 episodios

The Powerpuff Girls (Las Chicas Superpoderosas en Latinoamérica y Las Supernenas en España) fue una serie animada estadounidense creada por Craig McCracken y se estrenó el 18 de noviembre de 1998 en Estados Unidos. Originalmente fue producida por Hanna-Barbera Inc., compañía adquirida posteriormente por Cartoon Network Studios y, por lo tanto, propietaria actual de los derechos.
La clásica canción de cierre, "Fight the power", es interpretada por el grupo escocés Bis1












Goku SSJ4 Vs Baby Vegeta Pt. 1/5 [Audio Latino] (HQ)